CENTRO DE HISTORIA
DE JERICÓ

EN EL CENTRO DE HISTORIA, SE RECOPILA Y CONSERVA LA HISTORIA ESCRITA SOBRE JERICO.
NUESTROS OBJETIVOS
La Corporación se denomina "CENTRO DE HISTORIA DE JERICO" y su SEDE es la Ciudad de Jericó, en el Departamento de Antioquia, República de Colombia.
EL CENTRO DE HISTORIA DE JERICO tiene por objetivo ilustrar la historia de Jericó; en particular y la historia de Colombia, en general.
Para beneficio de la Comunidad, el CENTRO DE HISTORIA DE JERICO, orientará su actividad con fundamento en las siguientes convicciones:
a) la historia es depósito de acciones, y por tanto antagonista de la inercia;
b) la historia es ejemplo y aviso del presente;
c) la historia es luz de la verdad y maestra de la vida;
d) Pueblo que desconoce su historia, no llegará a su edad adulta;
e) Pueblo que se divorcia de su historia, se enlaza con la muerte de sus posibilidades de grandeza
La Academia se conforma con Miembros de Número, Correspondientes y Honorarios, estos tienen como deberes contribuir con sus trabajos, sus comisiones y otras actividades a los fines de la Institución; asistir a las reuniones y a los actos oficiales donde se requiera la presencia de la Entidad; aportar anualmente a la Tesorería un cuota económica para los gastos internos de la Institución y propender por el progreso del Centro.
El Centro elige cada dos años mediante Asamblea una Mesa Directiva compuesta de la siguiente manera:
-
Presidente
-
Vicepresidente
-
Secretario
-
Tesorero
Además se eligen internamente lo siguientes cargos:
Revisor Fiscal
Bibliotecario
Relacionista
Director de la Revista Jericó
Consultor
El Centro sesiona de manera ordinaria los terceros jueves de cada mes, extraordinaria cuando sea necesario y realiza Sesiones Solemnes para conmemorar o resaltar acontecimientos relevantes e históricos, uno de ellos el 28 de septiembre, fecha de la Fundación de Jericó.
El Centro de Historia creó la Distinción al Mérito de los Fundadores con el fin de reconocer a personas e instituciones que se destaquen por su servicio a Jericó y se otorga anualmente en la Sesión Solemne del 28 de septiembre fecha de la celebración del aniversario de Fundación de la ciudad.
PUBLICACIONES
El Centro de Historia publica anualmente la REVISTA JERICÓ que para 2014 se entrega el número 46, edición de lujo que da cuenta de apartes históricos, sucesos significativos y programación del Centro de Historia en general.
Además de ello, el Centro ha realizado otras publicaciones de gran importancia para el acontecer cultural de Jericó: Cartas Pastorales de Monseñor Augusto Trujillo Arango, Poesías de Hugo Martínez Escobar “Arpegios del Parnaso”, La Educación en Jericó en el Siglo XIX de Rodrigo López Estrada.
ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES MÁS RELEVANTES
Entre los muchos logros del Centro en sus 41 años de vida se encuentra la traída de los restos del Fundador Don Santiago Santamaría de Medellín al cementerio Parroquial de Jericó a un mausoleo de especial diseño, la realización de dos versiones de los Juegos Florales: 1975 y 1998, la estatua en bronce de Santa Laura de Jericó ubicada en el atrio de la Catedral, el marco del gobelino de la Santa traído de la ciudad del Vaticano, la conservación del Archivo Histórico de Jericó, único en la región.
TRAYECTORIA
41 años promoviendo valores, proyectando la historia y conservando las tradiciones jericoanas. 765 Sesiones realizadas y 165 Resoluciones expedidas a septiembre de 2014.


