top of page

 

RESOLUCIÓN  172

16 de julio de 2015

 

 

Por la cual se conmemoran DOSCIENTOS AÑOS DEL NACIMIENTO DEL FUNDADOR DE JERICÓ, DON SANTIAGO SANTAMARÍA BERMÚDEZ DE CASTRO.

 

 

EL CENTRO DE HISTORIA DE JERICÓ EN USO DE SUS ATRIBUCIONES ESTATUTARIAS Y,

 

 

CONSIDERANDO:

 

Que el día 16 de julio de 2015 se cumplen 200 años del nacimiento del Padre y Fundador de Jericó el insigne SANTIAGO SANTAMARÍA BERMÚDEZ DE CASTRO.

 

Que el Fundador de Jericó sobresalió por su cultura, civismo, religiosidad y capacidad de servicio en bien de la comunidad aquí establecida a partir de 1850.

 

Que Don Santiago Santamaría se empeñó por hacer de Jericó una población pujante, educada y con proyección en el ámbito departamental.

 

Que es deber de la Institución señalar esta fecha bicentenaria como día especial en la historia de Jericó y promover entre la ciudadanía la conmemoración cívica en memoria y admiración a su Fundador.

 

Que las hechuras humanas del Fundador de Jericó fueron aval para la grandeza que inspira esta ciudad desde sus características reconocidas porque fue Don Santiago un hombre de férreas ideas, deseos amorosos por la tierra y un feliz amigo ejemplo de dignidad.

 

 

RESUELVE:

 

PRIMERO: Enaltecer la memoria del Fundador hombre generoso, visionario y propulsor del nacimiento y desarrollo de esta ciudad cuando se cumplen 200 años de su nacimiento.

 

SEGUNDO: Conmemorar la fecha mediante diferentes actos que permitan reconocer, valorar y hacer trascender la meritoria vida y obra de Don Santiago Santamaría.

 

TERCERO: Poner a Don Santiago Santamaría, Fundador de de Jericó, como paradigma de calidades humanas que debe tener todo jericoano, más ahora cuando se revuelven los verdaderos criterios humanos en favores y prebendas por él rechazadas y convertidas en celoso amor y respeto por la tierra como patria y herencia.

 

CUARTO: Rendir homenajes póstumos en frente de su tumba en el Cementerio Parroquial depositando una corona de laurel, símbolo de grandeza e inaugurando una nueva placa de mármol con los datos biográficos del Fundador.

 

QUINTO: Motivar a toda la ciudadanía, entidades de todo orden e instituciones educativas para la participación masiva en los actos conmemorativos con el ánimo de señalar con altura esta fecha irrepetible en nuestra historia.

 

Dada en la sede del Centro de Historia de Jericó en Antioquia a los dieciséis días del mes de julio del año dos mil quince.

 

Comuníquese.

 

 

 

NABOR SUÁREZsacerdote                  RODRIGO LÓPEZ ESTRADA

Presidente                                                   Secretario 

 

 

 

 

 

 

RESOLUCIÓN  171

23 de junio de 2015

 

 

Por la cual se conmemoran CIEN AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO DE SANTA CLARA EN JERICÓ.

 

 

EL CENTRO DE HISTORIA DE JERICÓ EN USO DE SUS ATRIBUCIONES ESTATUTARIAS Y,

 

 

CONSIDERANDO:

 

Que el 24 de junio de 2015 el Monasterio de las Hermanas Clarisas celebra el centenario de fundación y permanencia continua en Jericó; recinto sagrado de oración y faro espiritual que ilumina a la ciudad.

 

Que las Hermanas Clarisas llegaron a Jericó el 24 de junio de 1915 procedentes de la ciudad de Pamplona para enriquecer la vida religiosa, mística y cultural de este pueblo que las ha rodeado con cariño y con sentimiento de gratitud.

 

Que el Monasterio de Santa Clara y su Templo han servido para afianzar la tradición religiosa de nuestro pueblo. En este sagrado recinto las Religiosas consagradas a su vocación contemplativa le han servido también a Jericó desde lo social y cultural, acrecentando considerablemente la historia de la ciudad.

 

 

RESUELVE:

 

PRIMERO: El Centro de Historia de Jericó, testigo preocupado por el acontecer local, registra con admiración y agradecimiento este CENTENARIO DE LAS HERMANAS CLARISAS y reconoce en cada una de las Religiosas que aquí han vivido, su entrega, mística y vocación admirable que se convierte en resplandor de fe para Jericó y la comarca.

 

SEGUNDO: Celebrar en la fecha del 24 de junio de 2015, día clásico de la Fundación del Monasterio, estos CIEN AÑOS extraordinarios de historia religiosa, que son a su vez, grandeza para el pueblo jericoano.

 

TERCERO: Descubrir una placa conmemorativa en el Templo de Santa Clara, la que será testimonio en delante de este primer siglo de permanencia de la querida comunidad monástica en la ciudad y en la Diócesis, servicio decidido y notable a la sociedad desde la oración íntima que fortalece y conforta.

 

CUARTO: Participar en los actos conmemorativos en unidad de gozosa simpatía  con esta Comunidad Religiosa que es emblema de sencillez y protección para Jericó. Y en acción de gracias al Altísimo, registrar este acontecimiento en los archivos históricos de la Entidad para que las futuras generaciones recuerden los pormenores de esta festividad centenaria que es esencia de la pureza jericoana.

 

QUINTO:  Entregar copia de la presente Resolución a la Madre Nidia del Socorro Vélez Chaverra, actual Abadesa del Monasterio, durante una de las ceremonias de celebración.

 

Dada en la sede del Centro de Historia de Jericó en Antioquia a los veintitrés días del mes de junio del año dos mil quince.

 

Comuníquese.

 

 

 

NABOR SUÁREZ, sacerdote                           RODRIGO LÓPEZ ESTRADA

Presidente                                                           Secretario

 

 

 

 

 

 

 

RESOLUCIÓN  170

10 de junio de 2015

          

Por la cual se lamenta con profundo dolor el fallecimiento de una distinguida dama de la cultura y el civismo jericoano, además Miembro Numerario del Centro de Historia de Jericó.

                         

EL CENTRO DE HISTORIA DE JERICÓ EN USO DE SUS ATRIBUCIONES ESTATUTARIAS Y,

 

   

CONSIDERANDO

 

Que el día 10 de junio de 2015, falleció en la ciudad de Medellín la señora LETICIA RESTREPO WHITE, estimable dama quien sirvió durante muchos años a la sociedad jericoana y quien además se desempeñó como Miembro Numerario del Centro de Historia de Jericó desde 1978.

 

Que la señora Leticia Restrepo White, sobresalió por su capacidad de servicio a la sociedad jericoana desde muchos frentes y además desempeñó con rectitud y liderazgo como Secretaria en entidades públicas y privadas, entre ellas la Normal Superior, aportando considerablemente al crecimiento de dichas instituciones.

 

Que Leticia Restrepo White cumplió eficazmente como Secretaria de los II y III Juegos Florales de 1975 y de 1998, contribuyendo enormemente con el éxito del certamen y demostrando su amor por Jericó y por la cultura; momentos éstos que recordamos y valoramos con perdurable gratitud.

 

Que como Miembro del Centro de Historia y Relacionista, doña Leticia estuvo atenta siempre a cumplir con sus compromisos de manera auténtica sirviendo y aportando con sumo interés por las causas cívicas contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la Entidad.

 

Que como madre y mujer cristiana, doña Leticia cumplió y sobresalió siempre, pues su personalidad estuvo adornada de múltiples valores y cualidades que le hicieron una dama ejemplar y admirable.

 

RESUELVE

 

  • Lamentar profunda y cristianamente el sensible fallecimiento de la señora Leticia Restrepo White, Miembro Numerario del Centro de Historia y mujer prestante de la sociedad jericoana.

 

  • Exaltar el nombre y los méritos de esta distinguida dama, sencilla,  servicial, noble, bondadosa e íntegra, siempre fiel a sus principios; colmada de amor por esta tierra jericoana que la acogió fraternalmente sirviendo a sus gentes, a las Instituciones y la cultura en general.

 

  • Rendir homenaje póstumo a su memoria conforme lo recomiendan los Estatutos que rigen al Centro de Historia asistiendo a sus exequias y  cubriendo su féretro con la bandera de Jericó como símbolo de gratitud y admiración de este pueblo al que tanto sirvió.

 

  • Enaltecer y poner su nombre como ejemplo de perseverancia, trabajo y cristiandad; reconocer sus incontables servicios prestados al Centro de Historia y a la ciudad de Jericó.

 

  • Presentar a su hija Gloria Stella y demás familiares y amigos, la más sincera muestra de condolencia por tan grande pérdida que enluta al Centro de Historia y a la comunidad jericoana y entregar copia de la presente Resolución en sus honras fúnebres.

 

 

Dada en la sede del Centro de Historia de Jericó a los 10 días del mes de junio de 2015.

 

 

 

Nabor Suárez, Sacerdote                      Nelson Augusto Restrepo Restrepo

Presidente                                                Vicepresidente

 

 

 

 

 

 

 

 

RESOLUCIÓN Nº 169

25 de abril de 2015

 

Por medio de la cual se conmemora el CENTENARIO NATALICIO del Sacerdote, Humanista, Escritor y Miembro Fundador del Centro de Historia CARLOS. E MESA GÓMEZ C.M.F.

 

EL CENTRO DE HISTORIA DE JERICÓ EN USO DE SUS ATRIBUCIONES ESTATUTARIAS Y,

CONSIDERANDO

  • Que el Padre Carlos E. Mesa de abolengo jericoano nació el 25 de abril de 1915 en esta comarca antioqueña.

 

  • Que es deber del Centro de Historia destacar las fechas trascendentales de la ciudad, sobre todo cuando se trata de ilustres personajes que han dado esplendor a Jericó, al Departamento y a la nación.

 

  • Que el Padre Carlos E. Mesa, sobresalió como religioso, humanista, escritor, poeta, columnista, director de revistas e historiador; además su trayectoria universal le permitió integrar las Academias de la lengua de España y Colombia. Más de 60 libros dan fe de su pluma diáfana, profunda y castiza.

 

  • Que el Sacerdote Claretiano fue Miembro Fundador del Centro de Historia de Jericó, entidad a la cual sirvió con denodado interés, acrecentando su proyección cultural a la vez que lo hizo con Jericó gracias a su gran espíritu cívico y emprendedor.

 

  • Que el Padre Mesa, fue Fundador también de la Academia Colombiana de Historia Eclesiástica, entidad que se ha esforzado desde entonces por recuperar la historia de la Iglesia en Colombia.

 

  • Que el Padre Mesa Gómez fue un gran propulsor de obras sociales y culturales y durante toda su vida estuvo cosido a la historia de Jericó, pueblo que consideró natal y al cual sirvió con heroísmo.

 

 

CENTRO DE HISTORIA DE JERICÓ

 

RESUELVE

 

ARTÍCULO PRIMERO: Exaltar el nombre del Padre Carlos E. Mesa, como digno embajador de la cultura jericoana y reconocer su vida y su obra a la vez que se expone como ejemplo a las nuevas generaciones.

 

ARTÍCULO SEGUNDO: Conmemorar el día 25 de abril de 2015, fecha del natalicio del Padre Mesa como acontecimiento de importancia para Jericó y para la cultura antioqueña, cuando se registran los 100 años de su nacimiento en esta región antioqueña.  

                                                                                                                                                                                                                                               

ARTÍCULO TERCERO: Realizar Sesión Solemne en la fecha de su natalicio en la cual se presentarán apartes de su vida y obra con el objetivo de ilustrar a los asistentes para que comprendan el amplio legado que ha dejado este jericoano de corazón quien durante sus 74 años de vida, esparció semillas de esperanza y cultura en Colombia y en España.

 

ARTÍCULO CUARTO: Descubrir una placa conmemorativa en la sede del Centro de Historia como testimonio de la proeza del Sacerdote y Escritor consagrado a la labor erudita de esta y otras Academias de Colombia y de España.

 

ARTÍCULO QUINTO: Copia de la presente Resolución será entregada a la Familia Mesa que se haga presente en dicha reunión.

 

 

DADA EN JERICÓ A LOS 25 DÍAS DEL MES DE ABRIL DE 2015

 

 

 

Nabor Suárez A. Sacerdote                                Rodrigo López Estrada

Presidente                                                               Secretario 

 

 

 

 

 

 

 

RESOLUCIÓN 167

Enero 15 de 2015

 

 

Por la cual  se registra y celebra el CENTENARIO de la erección canónica de la Diócesis de Jericó, con sede en esta ciudad.

 


EL CENTRO DE HISTORIA DE JERICÓ EN USO DE SUS ATRIBUCIONES ESTATUTARIAS Y,

C O N S I D E R A N D O

 

QUE el día 29 de enero del presente año, se cumplen 100 años de la erección canónica de la Diócesis de Jericó, creada mediante la Bula “Universi Dominici Gregis” del Papa Benedicto XV, con sede catedralicia en la ciudad de Jericó.
 

QUE esta digna distinción de la Santa Sede, marcó un acontecimiento muy especial para Jericó y trazó un camino de progreso y espiritualidad para la ciudad, la región y sus habitantes.
 

QUE durante estos cien años, han sido innumerables las obras de carácter religioso, cívico, social, cultural y de progreso, que esta Iglesia Diocesana ha realizado en la comarca y sobre todo en su sede Episcopal.
 

QUE de la evangelización de esta Diócesis Centenaria son fruto bendecido la primera Santa de Colombia, Santa Laura de Jericó y los Beatos Jesús Aníbal Gómez Gómez y Juan Bautista Velásquez Peláez, misionera y mártires que han dado gloria a la Iglesia universal.
 

QUE esta Diócesis constituida por 33 Parroquias ha sido dirigida pastoralmente por siete ilustrísimos Obispos que con su sello misionero y evangelizador es progreso para las comunidades.
 

QUE es deber ineludible de las Instituciones y en especial de esta Academia que compila los momentos históricos más significativos, exaltar en actos solemnes de gratitud las realizaciones de la Iglesia pastoreada por sus Obispos y demás religiosos en la construcción de justicia social y engrandecimiento espiritual y material de los pueblos y de manera muy significativa de Jericó la ciudad capital diocesana.

 

 

RESUELVE

 

  • Exaltar con admirado reconocimiento la meritoria misión evangelizadora durante 100 años de la Diócesis de Jericó y consignar como fecha clásica el 29 de enero en la historia eclesiástica de Jericó.

 

  • En este jubileo religioso cargado de obras plausibles, reconocer y honrar los nombres de Su Santidad Benedicto XV, de los Presbíteros Ramón N. Cadavid, de Monseñor Álvaro Obdulio Naranjo, de los Excelentísimos Señores Francisco Cristóbal Toro Correa, Antonio José Jaramillo Tobón, Augusto Trujillo Arango, Juan Eliseo Mojica Oliveros, Augusto Aristizábal Ospina, José Roberto López Londoño y Noel Antonio Londoño Buitrago y con ellos a todo el presbiterio que con celo apostólico han ejercido su ministerio sembrando semillas de esperanza y de progreso para esta iglesia diocesana.

 

  • Asociarse con todos los actos programados para tan digna celebración y registrar este acontecimiento como paradigma para que las generaciones venideras valoren la labor desarrollada durante cien años de la Iglesia entre nosotros.

 

  • Otorgar la “Distinción al Mérito de los Fundadores” a la Diócesis de Jericó en la persona de nuestro Obispo, el Excelentísimo Señor Noel Antonio Londoño Buitrago en Sesión Solemne el día 24 de enero cuando además se presentará oficialmente el libro “Historia de la Diócesis de Jericó”, autoría de Monseñor Jorge Enrique Álvarez Arango.

 

  • Entregar copia de la presente Resolución al Excelentísimo Señor Obispo, cabeza visible de la Diócesis centenaria y publicarla en diferentes medios de comunicación existentes en los municipios de la Diócesis.

 

Dada en la sede del Centro de Historia de Jericó a los 15 días del mes de enero de 2015.

 


      El Presidente:                                                     El secretario:

      NABOR SUÁREZ ALZATE, Sacerdote        RODRIGO LÓPEZ ESTRADA

Copyright © Centro de Historia de Jericó  / Todos los derechos reservados
Desarrollado por 113 Ideas

bottom of page